
* La empresa privada APEX y la Gobernación del Tolima firman acuerdo para cultivar cardamomo.
* 159 familias vinculadas a la Red JUNTOS sembrarán 158 hectáreas.
* El cultivo del cardamomo ayudará a complementar los ingresos de las familias "JUNTOS".
Bogotá, 26 de abril de 2010. En total 159 familias tolimenses pertenecientes a la Red JUNTOS se beneficiarán con el programa complementario para sembrar cardamomo. La entrega de insumos se realizará, del 30 de abril al 2 de mayo, gracias a la alianza firmada entre la Gobernación del Tolima y la empresa comercializadora APEX.
Los municipios de Dolores, Villarrica, Cunday, Carmen de Apicalá e Icononzo recibirán las semillas de cardamomo para cultivar 158 hectáreas y tendrán una asesoría técnica por parte de la Gobernación y de la empresa privada APEX garantizando así, la calidad y la sostenibilidad del proyecto que tiene como objetivo, generar un ingreso adicional a las familias de la estrategia JUNTOS y apoyar al crecimiento de la región.
Alrededor de 70 millones de pesos en insumos serán destinados para este propósito, los cuales fueron aportados por la Gobernación de Tolima. Los delegados municipales de JUNTOS, así como los cogestores realizarán el acompañamiento al desarrollo del proyecto. El seguimiento se hará de manera conjunta entre el Gobierno departamental y el sector privado, apoyados por los Coordinadores Locales y Cogestores Sociales de JUNTOS en el Municipio respectivo.
Acerca de JUNTOS
La Red JUNTOS busca que 1,5 millones de familias colombianas superen su situación de pobreza extrema o desplazamiento. Actualmente la estrategia ha vinculado 1 millón 62 mil familias en mil 12 municipios de Colombia.
La estrategia es coordinada por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-, el Ministerio de la Protección Social y el Departamento Nacional de Planeación, y está conformada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Nacional; Interior y Justicia; Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; y Defensa.
También hacen parte de la Red la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ICBF, FINAGRO, el INCODER, el SENA, Bancóldex, la Policía Nacional y el ICETEX.
MPA/JCZ
Tomado de la Página Web de ACCIÓN SOCIAL